Inicio » NOTICIAS » Capturan a alias “gorra” cuando intentaba escaparse con un poncho; le quitaron la corona y ahora no podrá dirigir a más de 50 hombres del Clan del Golfo en Antioquia…

Capturan a alias “gorra” cuando intentaba escaparse con un poncho; le quitaron la corona y ahora no podrá dirigir a más de 50 hombres del Clan del Golfo en Antioquia…

by noticias@prensapaisa.com

Prensapaisa.com

El silencio de la madrugada en las montañas del Nordeste antioqueño se rompió con el sonido de los helicópteros. Eran poco más de las cinco cuando las luces se colaron entre los techos de zinc de una vereda de Segovia. Minutos después, el rumor ya corría: “agarraron a alias ‘Gorra’”, el hombre que por años había mantenido a la región bajo amenaza.

En los pueblos mineros de Segovia y Remedios, el nombre de “Gorra” no se decía en voz alta. Era un secreto a medias. “Ese tipo mandaba más que el alcalde”, dice un comerciante del sector que aún habla con recelo.

Según las autoridades, era cabecilla del Clan del Golfo, con presencia en el nordeste de Antioquia y el sur de Bolívar. Tenía bajo su mando unos 50 hombres armados, encargados de intimidar, extorsionar y controlar las zonas mineras.

Los informes de inteligencia lo señalan como responsable de ataques contra la Fuerza Pública, desplazamientos forzados y confinamientos que obligaron a decenas de familias a abandonar sus casas. “Si uno no pagaba, lo echaban. Y si hablaba, lo callaban”, cuenta un minero de Remedios que perdió a dos compañeros en enfrentamientos.

La Policía de Antioquia, con apoyo de la Fiscalía y la Gobernación, llevaba semanas siguiéndole el rastro. Fue un trabajo de paciencia e inteligencia. “Sabíamos que se movía por veredas del nordeste, donde tenía gente que le avisaba si veía uniformados”, contó un investigador.

La captura se dio sin disparos. Alias “Gorra” fue sorprendido en una finca donde se ocultaba. Lo encontraron con un teléfono satelital y documentos falsos. No tuvo tiempo ni de correr.

“Con esta operación se debilita una estructura criminal que por años azotó la zona minera”, dijo un portavoz de la Policía de Antioquia.

Las autoridades aseguran que la caída de alias “Gorra” reduce la capacidad operativa del Clan del Golfo en la región. “Era la cabeza visible en el nordeste, el que daba las órdenes y mantenía el control sobre el territorio”, explicó el gobernador.

La Fiscalía ya prepara la imputación de cargos por desplazamiento forzado, delitos contra la Fuerza Pública y concierto para delinquir. Con su captura, las autoridades esperan frenar el miedo y permitir el regreso de familias desplazadas.

El Clan del Golfo ha dejado cicatrices profundas en el Nordeste antioqueño: familias desplazadas, minas abandonadas, jóvenes reclutados a la fuerza. Pero la captura de alias “Gorra” deja un mensaje claro: la ley aún puede más que el miedo.

En los barrios de Segovia, los vecinos comentan la noticia con una mezcla de alivio y desconfianza. “Ojalá esto no sea solo por hoy”, dice don Hernando, un campesino que sueña con volver a su finca.

Por primera vez en mucho tiempo, el nordeste amaneció distinto. La gente se saluda, la policía patrulla, los niños caminan al colegio sin tanto miedo. Y aunque nadie sabe cuánto durará la calma, todos coinciden en algo: la captura de alias “Gorra” marcó un antes y un después.

“El miedo se nos metió por años, pero hoy sentimos que el sol volvió a salir”, dice una mujer de Remedios mirando las montañas.

En una tierra donde la violencia parecía eterna, la caída de alias “Gorra” se siente como un respiro. Un golpe al crimen, una victoria para la gente y una esperanza para el nordeste antioqueño que, poco a poco, empieza a recuperar su voz.

You may also like