Municipios
“Abuelito”, conocido como ‘Cara de Palo’, murió en una zona rural de Caucasia y sus familiares no aparecen
“Un adulto mayor falleció mientras era trasladado de la vereda Barranquillita al casco urbano de Caucasia, Antioquia.
El señor residía solo desde hace 15 años en la vereda y se dedicaba a la venta ambulante de frutas. Esta semana sus vecinos se percataron que él no salía a la calle y cuando ingresaron a la casa para verificar su presencia, encontraron que no podía caminar y había perdido la voz.
Ante la situación de salud sus vecinos decidieron trasladarlo al casco urbano de Caucasia para que recibiera atención médica, pero falleció en el camino. El adulto respondía al nombre de Juan Manuel Rodríguez Soto, oriundo de Piñalito, Bolívar.”.
Menor de edad desapareció cuando estaba a la orilla de un río en el Bajo Cauca
“Familiares y amigos buscan a Francisco Javier Bohórquez, de 13 años de edad, quien desapareció cuando se fue a nadar al Río Cauca .
Desde su desaparición los familiares empezaron a buscarlo sin poderlo encontrar, no obstante, hallaron la ropa que tenía puesta a la orilla del Río Cauca, en el sector El Dromedario, Antioquia.
Ante la extraña desaparición sus familiares están angustiados y piden ayuda a las organismos desocorro, pues temen lo peor y tienen malos presentimientos. Quienes tengan información de su paradero pueden comunicarse con las autoridades”.
Suspendieron clases en los colegios, en Amalfi, por combates entre grupos armados
“En zona rural del municipio de Amalfi, vereda Naranjal, en el sector del cañón del río Porce, se están enfrentando los grupos ilegales Clan del Golfo y la guerrilla del ELN.
En zona rural del municipio de Amalfi, vereda Naranjal, en el sector del cañón del río Porce, se están enfrentando los grupos ilegales Clan del Golfo y la guerrilla del ELN lo que ha generado temor y zozobra entre la comunidad. El Ejército aseguró que ya llegó a la zona y también entró en combate con los grupos ilegales.
Por el momento se ha conocido que en esa zona las escuelas suspendieron las clases y el transporte rural hacia la vereda también se suspendió por seguridad, desde la zona también indican que hombres fuertemente armados llegaron hasta el caserío y obligaron el cierre del comercio, esta última información está siendo verificada por las autoridades.
Según el coronel Manuel Enrique González Díaz, comandante de la Décima Cuarta Brigada del Ejército, la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés del Clan del Golfo se está enfrentando por el control del territorio con el frente Capitán Mauricio del ELN en esa zona del nordeste de Antioquia.
‘Quienes venían azotando a todos los pobladores de la región quienes se dedicaban a la minería. Estos grupos venía extorsionándolos, por esa inteligencia llegamos a puntos y en estos momentos nos encontramos en combate con las dos estructuras, todas estas operaciones a son apoyadas por nuestra Fuerza Aérea Colombiana’, dijo el oficial.
Es de recordar que en zona rural de Valdivia vereda La cruzada el Clan del Golfo y el ELN también sostuvieron combates durante casi 15 días y que según la misma comunidad ha dejado un número aún indeterminado de muertos, por el momento han rescatado tres.
En ese momento las veredas aledañas estuvieron confinadas por las confrontaciones”.
Invierno dejó a una persona fallecida y 120 familias damnificadas en el Bajo Cauca antioqueño
“El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Bagre, reportó al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, el fallecimiento de Juan Efraín Jordán Bonilla, un adulto mayor que fue arrastrado por una creciente súbita en el río Tigüí, luego de las altas precipitaciones registradas en días pasados en el Bajo Cauca antioqueño.
El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que además se reportaron afectaciones en las veredas La Corona, La Coquera, Villa Hermosa y en los corregimientos de Puerto López y Puerto Claver que dejan de manera preliminar a 120 familias damnificadas por inundación y pérdida de cultivos. También se reportó el colapso estructural total de una vivienda.
“Lamentamos profundamente este fallecimiento enviándole un mensaje de solidaridad a la familia de don Juan Efraín. Recalcamos la importancia de acatar las recomendaciones para proteger la vida durante la temporada de lluvias que inició en marzo y finalizaría en mayo. Desde el Dagran estamos esperando a que el municipio termine la evaluación y que nos informen si van a requerir ayuda humanitaria para este evento”, agregó.
Así mismo, señaló que en meses pasados desde la Gobernación de Antioquia se transfirieron $150 millones para la construcción de 1.000 pentápodos en la vía que comunica al corregimiento de Puerto Claver y las veredas El Real, Santa Margarita y Pindora; y se instalaron geobolsas en el sector de Los Jhonson para la mitigación de pérdida de vía y posibles inundaciones.
Cabe destacar, que la entidad también ha realizado transferencias para otros municipios en el Bajo Cauca. En Nechí, se transfirieron $500 millones para el reforzamiento del jarillón ubicado en la margen del río Cauca.
Aunque este es el primer fallecido en el marco de la primera temporada de lluvias, en enero también se registró la muerte de dos personas por eventos asociados a las lluvias. Según los reportes del Dagran, hasta la fecha 243 familias han resultado damnificadas durante esta época de altas precipitaciones en Antioquia”.
Cuatro militares fallecieron al caer un helicóptero en el Quibdó, Chocó
El presidente de la Colombia, Gustavo Petro, confirmó la muerte de toda la tripulación que iba a bordo del helicóptero del Ejército Nacional, que cayó este 19 de marzo, en Quibdó, capital del Chocó.
En el accidente aéreo en Quibdó, departamento de Chocó, fallecieron: Capitán Héctor Jerez,Teniente Julieth García, Sargento Johan Orozco y Sargento Ruben Leguizamón. Acompáñamos a sus familias.
Los organismos de emergencia del Chocó confirmaron que un helicóptero del Ejército Nacional se precipitó en el sector conocido como Playita y Niño Jesús, de la capital chocoana.
Los hechos se registraron a las 2:45 de la tarde, cuando la aeronave de matrícula EJC 4227 UH1N realizaba un proceso de vuelo crucero en inmediaciones de Quibdó.
Las autoridades se desplazaron para investigar, paso a paso, si se trató de un atentado del ELN o si fueron fallas mecánicas.
Policías tratan de controlar la furia de los mineros artesanales en el municipio de Buriticá
Los mineros informales y artesanales del municipio de Buriticá, Occidente antioqueño, bloquearon las vías para protestar contra la compañía Zijín Continental Gold.
Si bien la protesta inició el pasado 8 de marzo afectando la movilidad local, este jueves se decidió cerrar el paso de manera parcial hacia la subregión del Urabá y la conexión de Cañasgordas, Giraldo, Frontino, Dabeiba y Uramita con la ciudad de Medellín.
Frente a estas acusaciones, Zijín Continental Gold aseguró que no ha violentado la norma y tiene las puertas abiertas para las investigaciones que se consideren. Lo que sí advirtió es que las condiciones para ejercer las actividades son críticas por el orden público.
Las autoridades realizarán un consejo de seguridad extraordinario para evaluar las condiciones del territorio y las medidas que se implementarán para tratar de restaurar la movilidad donde se esperan a nuevos líderes para entablar un diálogo h solucionar los inconvenientes.
Las vías que conducen al Bajo Cauca y al Nordeste antioqueño siguen afectadas por manifestaciones similares.
Menor de edad fue encontrado sin vida en un caudaloso río del Bajo Cauca antioqueño
“Avistamiento del cuerpo del menor de 17 años, Nilson Núñez, quien desapareció cuando se bañaba en el río Cauca.
El cadáver fue encontrado en el sector conocido como El 14, más abajo del casco urbano de Nechí.
Las labores de búsqueda fueron apoyadas por los familiares del joven, el Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil”.
Cierran la Autopista Medellín-Bogotá a la altura de San Luis, durante una semana, por un impresionante derrumbe
“Desde hace varios días una grave situación se presenta en el PR49 de una de las vías más importantes del país, la Medellín – Bogotá, en jurisdicción de San Luis, Antioquia, la inestabilidad del terreno ha obligado al cierre nocturno en la noche y parcial en el día de la vía.
La situación se hace más preocupante cuando llueve ya que esto genera mayor movimiento de material.
Desde el Instituto Nacional de Vías – Invías se han destinado recursos, maquinaria y personal para poder dar una solución, pero la magnitud de esta falla geológica podría obligar al cierre total de la vía por varios días mientras se realizan obras que permitan una solución definitiva.
Por ahora se pide precaución y paciencia a los viajeros para evitar una tragedia”.
Mineros dieron paso restringido en el Occidente antioqueño, pero con posibilidad de nuevos bloqueos
La Asociación de Transportadores de Carga, ATC, explicó que el departamento de Antioquia está encerrado, en el Occidente y Bajo Cauca antioqueño, pero no solo por las manifestaciones, sino por el deslizamiento de tierra que frena el paso en la autopista que conduce de Medellín hacia la capital del país.
Hay preocupación porque esta es la única carretera que está parcialmente habilitada para ir a la costa Atlántica, puez el corredor del Bajo Cauca tiene cierre total por disposición de los pequeños, medianos y grandes mineros que marchan contra el Gobierno nacional.
Los mineros informales y artesanales del municipio de Buriticá, Occidente antioqueño, bloquearon las vías para protestar contra la compañía Zijín Continental Gold.
Si bien la protesta inició el pasado 8 de marzo afectando la movilidad local, este jueves se decidió cerrar el paso de manera parcial hacia la subregión del Urabá y la conexión de Cañasgordas, Giraldo, Frontino, Dabeiba y Uramita con la ciudad de Medellín.
Los mineros no mientras no sean escuchados por el gobierno Nacional y Departamental no van a culminar las protestas.
Se espera en las próximas horas que la Gobernación de Antioquia, dirigida por Aníbal Gaviria, tome las riendas de la dificultad que, tal como ha ocurrido en episodios anteriores, podría poner en riesgo de desabastecimiento a los pueblos.
Las autoridades realizarán un consejo de seguridad extraordinario para evaluar las condiciones del territorio y las medidas que se implementarán para tratar de restaurar la movilidad donde se esperan a nuevos líderes para entablar un diálogo h solucionar los inconvenientes.
Las vías que conducen al Bajo Cauca y al Nordeste antioqueño siguen afectadas por manifestaciones similares.
Motociclista falleció tras impactar contra un árbol derribado por mineros
“Un motociclista murió tras impactar contra un árbol derribado por pequeños y medianos mineros en la vía Cáceres – Tarazá, Antioquia, cerca al sector de San Felipe.
El hombre identificado como Fabián Pérez Henao luego del accidente fue trasladado a un centro asistencial de la zona y llegó sin signos vitales. Según pudo conocer la víctima era conocida como ‘El Costeño’ y tenía niña de 3 años de edad.
Artesanos del oro exigen el derecho al trabajo y solicitan que se les formalice su labor, entre otras garantías, como la de no poder destruir la maquinaria minera sin alguna orden o permiso oficial.
Los mineros protestan, desde hace una semana, de forma pacífica en los cinco puntos respectivos como lo son Campo Alegre, Caucasia, Guarumo, Jardín, El Bagre y El Doce en Tarazá del Bajo Cauca. Además, se sumaron a estas protestas los municipios de Vegachí, Remedios, Segovia y Yalí, ubicados en la subregión Nordeste de Antioquia”.
Joven fue asesinado en un caso de intolerancia en el Norte de Antioquia
Una persona, conocida como “huevo”, falleció luego de ser golpeada con un bate en el municipio de San Pedro de los Milagros, Antioquia. En el video se pudo observar cuando un hombre ataca a un grupo de amigos y le causa varios golpes.
La víctima fue golpeado con un bate y fue trasladado en un carro hasta un centro de salud, pero se quedó sin signosvitales.
Autoridades investigan, paso a paso, los hechos y tratan de verificar las versiones encontradas.



“Un chico de 17 años de edad desapareció mientras se bañaba en el Río Cauca, en el casco urbano de Nechí. El menor responde al nombre de Nison y hasta el momento su cuerpo no ha sido encontrado.
Testigos aseguraron que el joven se estaba ahogando y nadie lo auxilió, incluso, los testigos del hecho hasta le tomaron fotos cuando pedía auxilio.
Familiares del joven y la Infantería de Marina apoyan las labores de búsqueda y rescate para encontrar al adolescente”.
“Durante el 5 de marzo, a eso de las 8 de la mañana, se presentó la fuga de dos privados de la libertad que estaban recluidos en la sala transitoria de la Estación de Policía de Caucasia.
Sus compañeros de cárcel contaron que fueron cuatro internos que intentaron fugarse, luego de cortar uno de los barrotes de la puerta y solo dos lograron el plan.
Los fugitivos fueron identificados como Jordan Restrepo Castro, de 22 años, alias ‘El Rolo’, quien fue capturado por el delito de Homicidio y pertenece a Los Caparros; y Davinson Alonso Gutiérrez Córdoba, alias ‘Palito’, perteneciente al Clan del Golfo, quien había sido capturado por homicidio”.
Esta abuelita busca a sus familiares y amigos en el municipio de Andes, Antioquia, quien lleva dos días caminando por las calles.
Dijo, durante la noche del 28 de febrero, que se llama Rosmira Moreno, pero no recuerda su lugar de residencia.
Las autoridades llegaron hasta el sitio y en coordinación con la organización San Vicente de Paul se la llevaron hasta el Hogar San Luisa de Marillac por si conocen y reporten a sus parientes.