A pocos días del inicio de la tradicional Feria de las Flores, muchos ciudadanos han expresado su inconformidad por el alto costo de las boletas para asistir a varios de los eventos oficiales.
A través de redes sociales y medios comunitarios, varios paisas han manifestado que los precios actuales no están al alcance de todos, especialmente en un momento donde muchas familias enfrentan dificultades económicas.
“La Feria se supone que es para el pueblo, pero ahora parece que solo es para quienes tienen dinero. Las boletas están carísimas, no todos podemos pagar eso”, comentó una ciudadana del sector Belén.
Los reclamos no solo vienen del público general. Algunos medios alternativos y comunitarios también han denunciado que este año se han impuesto límites estrictos en la acreditación de prensa por parte del grupo de comunicaciones de la Alcaldía, lo que ha dificultado la cobertura de los eventos por parte de medios más pequeños que tradicionalmente acompañan la feria.
“Nos han limitado a uno o dos cupos por medio, y algunos ni siquiera han sido acreditados. Eso restringe el acceso a la información y el cubrimiento de una feria que debería ser para todos”, señaló el director de un medio local.
¿Feria para todos?
La Feria de las Flores es uno de los eventos más importantes y representativos de Medellín, celebrada por su tradición, su cultura silletera y su espíritu popular. Sin embargo, este tipo de quejas plantean preguntas sobre quiénes realmente están pudiendo disfrutarla.
Los ciudadanos hacen un llamado a la Alcaldía de Medellín para que revise los precios, amplíe el acceso gratuito o subsidiado a ciertos eventos, y garantice una cobertura amplia y plural de los medios de comunicación, especialmente los comunitarios que llegan directamente a los barrios.
Pues este año, misteriosamente, pareciera que seleccionaron los medios que van a cubrir a su antojo, porque algunos se quedaron esperando la invitación para la acreditación y al momento de preguntar dijeron que ya no había cupo y grabaran desde las laderas.




