Las autoridades capturaron a una mujer en medio de actividades de prevención, control, registro a personas y vehículos, en la vía Medellín – Bogotá, kilómetro 05+100, sector Alto Bonito.
La Policía de Tránsito y Transporte de Antioquia explicó que durante el proceso de verificación de antecedentes a los pasajeros de un bus, identificaron que una mujer que viajaba en dicho vehículo tenía en su bolso 1.032 gramos de cálculos biliares bovinos, de origen venezolano y que no contaban con la documentación que acredite su legalidad y precedencia en Colombia.
Además, contaron que los cálculos biliares bovinos (Depósitos de minerales que se forman en la vesícula biliar de los bovinos) y que están compuestos por sales de calcio, colesterol y bilirrubina, están avaluados en $300.000.000 millones de pesos.
Cabe resaltar que los cálculos biliares bovinos son conocidos como el “Oro bovino”, porque sería una de las partes más costosas de estos animales y uno de los ingredientes más preciados en la medicina tradicional China, generando ganancias millonarias para los comerciantes, pues lo que antes se conocía como desechos, hoy ha generado un aumento en la demanda, pero los productores deben estar atentos y garantizar la salud de los animales.
Los cálculos biliares bovinos son utilizados para atender accidentes cerebrovasculares, la obesidad y otras e pues se les ha atribuido propiedades relajantes, antiinflamatorias, antipiréticas y curativas para enfermedades digestivas, circulatorias, cutáneas y hasta para fabricación de anticonceptivos o como estimulantes de sexuales en humanos.
Los de biliares “son formaciones minerales que se producen en los animales provenientes en su mayoría por la mala alimentación, donde un alto suministro de calcio ayuda a la formación de esas piedras. No están asociados a ninguna raza o zona específica, pues se pueden generar tanto en razas cebuinas o lecheras, aunque eventualmente se encuentra son más frecuencia en vacas lecheras adultas en clima frío”.
En los municipios de San Jerónimo y San Pedro de los Milagros, Antioquia, son muy recurrentes estas prácticas donde los ganaderos alimentan a sus vacas con deshechos de La Mayorista, abonan los potreros con el estiércol de los cerdos y riegan la famosa Humanaza de EPM.
#Fotinfo: Charly García #AlertaPaisa
