Inicio » NOTICIAS » Capturan a la banda de la “natilla” por extorsión

Capturan a la banda de la “natilla” por extorsión

by noticias@prensapaisa.com

17 personas fueron detenidas, en las que se encuentran alias “buñuelo”, alias “empanada” y alias “palito”, quienes se dedicaban a la extorsión de la canasta básica familiar como arepas, huevos, lácteos y gas propano

Prensapaisa.com

“Policías, entrenados con las mejores técnicas de defensa personal, realizaron un operativo donde capturaron por orden judicial a 17 hombres por los delitos de extorsión, desplazamiento forzado y concierto para delinquir en Medellín y en el municipio de Bello.

Con 10 meses de investigación hombres y mujeres del GAULA Metropolitano recolectaron todo el acervo probatorio contra estas personas, lo que permitió que la Fiscalía General de la Nación, solicitara a un juez las ordenes de captura, las cuales fueron ejecutadas y materializadas en 19 diligencias de registro y allanamiento en los barrios Florencia, Santander, Gratamira, y los Sauces del distrito de Medellín y en los barrios Paris y La Maruchenga del municipio de Bello.

Entre los capturados se resalta la captura de un hombre conocido como “orejas”, quien al parecer se desempeñaba como cabecilla de este grupo de delincuencia común organizada. Esta persona sería quien dinamizaba y determinaba la ejecución de todas las conductas ilícitas realizadas y quien a estado privado de la libertad en centros carcelarios en 15 oportunidades por delitos como concierto para delinquir con fines de narcotráfico y hurto, así mismo, actualmente contaba con vigilancia electrónica del INPEC, por monopolio rentísticos de la actividad económica.

A este se suman las capturas de 4 coordinadores conocidos como “papo”, “jhon papo”, “ñato o ñoño” y “el mono o gabo” y 12 integrantes más, quienes posterior a las audiencias preliminares fueron privados de la libertad en centro carcelario.

En el transcurso del programa metodológico, los investigadores conocieron que estas personas se dedicaban, especialmente al monopolio de la venta de productos básicos de la canasta familiar como son; arepas, lácteos, huevos y gas propano, los cuales eran comercializados a través de tiendas y minimercados de esta jurisdicción.

Así mismo, realizaban exigencias de dinero a comerciantes y vendedores informales por sumas que oscilaban entre los 100 mil y los 20 millones de pesos, con lo que ampliaban sus rentas criminales recaudando aproximadamente 1.800 millones de pesos mensuales”.

#Fotinfo: Manuel Villa

You may also like

Leave a Comment