Tenía apenas 22 años, pero ya era ficha clave dentro del grupo delincuencial “La Unión”, una estructura que desde hace años viene manejando el negocio del microtráfico en Itagüí y el sur del Valle de Aburrá.
Su nombre: alias “Yenny”, una mujer que según las autoridades, se encargaba de recolectar el dinero de la venta de estupefacientes y entregarlo a los jefes del combo.
La historia de su captura comenzó con una llamada anónima. En la vereda El Pedregal, en zona rural de Itagüí, los uniformados del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios montaron un discreto operativo.
La información era clara: “Yenny” estaba escondida allí, intentando pasar desapercibida.
Los agentes rodearon la zona, y tras varios minutos de búsqueda, la hallaron sin posibilidad de escape. La joven fue notificada de una orden judicial en su contra por concierto para delinquir agravado, y trasladada de inmediato ante la Fiscalía General de la Nación.
Aunque no era quien daba las órdenes ni portaba armas, alias “Yenny” cumplía un papel vital: era la encargada de manejar el dinero.
Recolectaba las ganancias del tráfico de estupefacientes y las entregaba a siete coordinadores del grupo delincuencial, según reveló la investigación.
Un eslabón silencioso, pero necesario para mantener la maquinaria del crimen en funcionamiento.
Tras las audiencias preliminares, un juez le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
El caso forma parte del plan de intervención contra el multicrimen y el tráfico de drogas que viene ejecutando la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, bajo el liderazgo del Brigadier General William Castaño Ramos.
“Este año llevamos 455 capturas en Itagüí, 46 de ellas por orden judicial. Seguimos golpeando las estructuras que afectan la seguridad ciudadana”, aseguró el alto oficial.
Alias “Yenny” se suma a la lista de capturas que han debilitado a “La Unión”, uno de los grupos más temidos en el sur del Valle de Aburrá.
Las autoridades aseguran que seguirán la pista de los demás integrantes del combo, responsables de mantener redes de microtráfico que afectan barrios enteros.
Mientras tanto, en Itagüí la comunidad aplaude el resultado:
“Esa gente tenía azotado el sector. Ojalá sigan cayendo. Una menos del combo en la calle. Alias ‘Yenny’ pasó de mover la plata a contar los días entre rejas”, dijo un habitante de la zona.

