• Noticias
  • Municipios
    • Municipios

      Cayó “alias Chorizo” cuando iba a comprar un…

      septiembre 2, 2025

      Municipios

      Sargento del Ejército murió tras explosión de una…

      septiembre 2, 2025

      Municipios

      Autoridades se metieron a los hoteles y moteles…

      septiembre 1, 2025

      Municipios

      Una noche en Medellín y cogieron tres que…

      septiembre 1, 2025

      Municipios

      El amanecer más oscuro en la vereda San…

      septiembre 1, 2025

      Municipios

      septiembre 1, 2025

      Municipios

      30 familias ruegan a una mujer para que…

      agosto 26, 2025

      Municipios

      Una discusión entre hermanos terminó en tragedia en…

      agosto 26, 2025

      Municipios

      Estos fueron los 13 policías que murieron tras…

      agosto 26, 2025

      Municipios

      Avioneta se precipitó en zona rural y dejó…

      agosto 26, 2025

  • FALLECIDOS
    • Fallecidos

      Sargento del Ejército murió tras explosión de una…

      septiembre 2, 2025

      Fallecidos

      El amanecer más oscuro en la vereda San…

      septiembre 1, 2025

      Fallecidos

      septiembre 1, 2025

      Fallecidos

      Una discusión entre hermanos terminó en tragedia en…

      agosto 26, 2025

      Fallecidos

      Estos fueron los 13 policías que murieron tras…

      agosto 26, 2025

  • MOVILIDAD
    • Accidentes

      septiembre 1, 2025

      Accidentes

      Avioneta se precipitó en zona rural y dejó…

      agosto 26, 2025

      Accidentes

      Avioneta se accidentó cerca de la estación Estadio…

      agosto 21, 2025

      Accidentes

      Motociclista falleció en Itagüí, Antioquia; en uno de…

      agosto 21, 2025

      Accidentes

      Motociclista falleció tras accidente en la vía Hispania…

      agosto 11, 2025

    • Accidentes
  • Redes Sociales
    • Redes Sociales

      Cayó “alias Chorizo” cuando iba a comprar un…

      septiembre 2, 2025

      Redes Sociales

      Sargento del Ejército murió tras explosión de una…

      septiembre 2, 2025

      Redes Sociales

      Autoridades se metieron a los hoteles y moteles…

      septiembre 1, 2025

      Redes Sociales

      Una noche en Medellín y cogieron tres que…

      septiembre 1, 2025

      Redes Sociales

      El amanecer más oscuro en la vereda San…

      septiembre 1, 2025

  • ORDEN PÚBLICO
    • HURTOS
    • CAPTURAS
    • Denuncias
  • DESAPARECIDOS
    • Desaparecidos

      Mujer desaparecida fue hallada sin vida en Yarumal,…

      agosto 26, 2025

      Desaparecidos

      Tres hombres fueron asesinados a tiros en Betulia,…

      agosto 11, 2025

      Desaparecidos

      Cinco personas fueron halladas sin vida en Santa…

      agosto 11, 2025

      Desaparecidos

      Paisas se quejan por altos costos en boletas…

      agosto 7, 2025

      Desaparecidos

      Hallan sin vida a María Otilia Garcés, mujer…

      agosto 7, 2025

  • Deportes
PRENSA PAISA
#La Original
No hay comentarios que mostrar.
FallecidosNoticiasRedes Sociales

Murió Piedad Córdoba, senadora del Pacto Histórico, en Medellín

by noticias@prensapaisa.com enero 20, 2024
written by noticias@prensapaisa.com

Prensapaisa.com

La senadora Piedad Córdoba, de 68 años, murió en Medellín, al parecer, producto de un infarto. De acuerdo con la información preliminar, fue traslada a un centro médico, pero llegó sin signos vitales.

Las causas del fallecimiento de la senadora del Pacto Histórico, Piedad Córdoba, aún son desconocidas, al parecer, sufrió un problema respiratorio mientras se encontraba en su apartamento durante la tarde de este sábado, 20 de enero de 2024.

Su equipo de seguridad la trasladó hasta a un centro asistencial, pero se quedó sin signos vitales.

enero 20, 2024 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Orden Publico

Manifestantes se tomaron la UdeA, se montaron a una moto de la policía y luego la quemaron

by noticias@prensapaisa.com abril 1, 2022
written by noticias@prensapaisa.com

abril 1, 2022 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
CapturasDenunciasMunicipiosNoticiasOrden PublicoRedes Sociales

Cayó “alias Chorizo” cuando iba a comprar un carbón, unas arepas y unos limones; las autoridades seguirán en la búsqueda de alias “butifarra” y alias “piña”

by noticias@prensapaisa.com septiembre 2, 2025
written by noticias@prensapaisa.com

Prensapaisa.com

En un operativo entre el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado alias Chorizo, señalado como el cerebro financiero y testaferro del frente 36 de las disidencias de las Farc, una estructura criminal que ha sembrado terror en el nordeste antioqueño y que está detrás de la masacre de los 13 policías en Amalfi, Antioquia.

Según las autoridades, este hombre no solo era un delincuente más: era el banquero ilegal de la guerra. Sus cuentas, nutridas por la minería ilegal, dejaban cifras de escándalo: 20 mil millones de pesos al mes, es decir, cerca de 240 mil millones de pesos al año. Una fortuna que le permitía a esta organización criminal adquirir armamento, explosivos y todo lo necesario para sostener su poder en la región.

Para ponerlo en perspectiva, el dinero que movía alias Chorizo era casi tres veces el presupuesto anual de la Secretaría de Seguridad de la Gobernación de Antioquia en 2025. Dicho de otra forma: mientras el Estado intenta proteger a los ciudadanos con recursos limitados, las disidencias financiaban su guerra con cifras que superan las de cualquier secretaría regional.

¿Quién era alias Chorizo?

Detrás del apodo pintoresco se esconde un hombre clave para el sostenimiento del frente 36. Se le señala de ser el recaudador, lavador y administrador de los millonarios ingresos producto de la explotación ilegal de oro en el nordeste. El metal extraído sin control, muchas veces con maquinaria pesada y envenenando ríos con mercurio, no solo devastaba el ambiente, sino que se convertía en el combustible de la guerra.

Con su captura, las autoridades aseguran que se asesta un golpe directo a las finanzas del frente 36. Al quedar descabezada esta red de recaudo, se disminuye la capacidad logística de la organización: menos armas, menos explosivos y menos control territorial.

El general a cargo del operativo fue contundente: “Esta captura no solo representa la caída de un delincuente, sino la de toda una estructura de financiamiento que alimentaba la violencia en Antioquia”.

En los municipios de Amalfi, Anorí, Yalí y otras zonas golpeadas por las disidencias, la noticia ha corrido como pólvora. La gente, cansada de extorsiones, desplazamientos y la sombra de la violencia, ve en este operativo una esperanza de que las disidencias pierdan poder.

Sin embargo, líderes comunitarios advierten que el verdadero reto no termina con una captura: si el Estado no logra reemplazar la economía ilegal por oportunidades reales, el ciclo de minería ilegal y violencia podría continuar.

La caída de alias Chorizo deja una radiografía cruda de la guerra en Colombia: los grupos armados no sobreviven solo con fusiles, sobreviven porque manejan cifras que superan los presupuestos oficiales. Mientras la minería ilegal siga siendo un negocio de miles de millones, siempre habrá un nuevo “Chorizo” listo para ocupar el puesto.

Por ahora, Antioquia celebra la captura. Pero en los ríos contaminados, en las montañas saqueadas y en las comunidades aún temerosas, queda la pregunta: ¿será este el inicio del fin de las finanzas del frente 36 o solo un capítulo más en la larga historia de la minería ilegal y la violencia?

septiembre 2, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
DenunciasFallecidosMunicipiosNoticiasOrden PublicoRedes Sociales

Sargento del Ejército murió tras explosión de una mina antipersonal en el Norte de Antioquia

by noticias@prensapaisa.com septiembre 2, 2025
written by noticias@prensapaisa.com

Prensapaisa.com

Un estruendo rompió el silencio de las montañas en el sector de Santa Gertrudis, en la vía que comunica al municipio con Valle de Toledo e Ituango. Lo que parecía otra jornada de patrullaje terminó en tragedia: el sargento segundo César Leonardo Pardo Rojas, un hombre formado para defender a Colombia, cayó víctima de un artefacto explosivo dejado por la guerrilla del Frente 36.

Testigos en la zona hablan de una nube de humo y tierra que cubrió el lugar tras la detonación. Los soldados corrieron desesperados para auxiliar a su compañero, mientras pedían apoyo por radio. “Estaba consciente unos segundos… luego su respiración se fue apagando”, narró un uniformado que presenció el drama.

Aunque fue llevado con urgencia al hospital local, los médicos no pudieron salvarle la vida. El sargento, que había entregado años de servicio a la institución, murió dejando una familia enlutada y una tropa golpeada por la violencia.

Este no es un hecho aislado. Hace apenas unos días, otro soldado profesional fue asesinado y dos más resultaron heridos en combates con ese mismo grupo armado en la región. El miedo se respira en cada camino de estas montañas, donde los campesinos ya no saben si el próximo paso será sobre tierra firme… o sobre una trampa mortal.

Las autoridades advierten que el Frente 36 mantiene sembrados los corredores estratégicos con explosivos, intentando frenar la presencia militar y amedrentar a la población. La guerra silenciosa de las minas antipersonal está de regreso.

La Cuarta Brigada emitió un comunicado lamentando la muerte del suboficial, al que llamó “héroe de la patria”. Se anunció acompañamiento psicológico y jurídico a su familia, además de nuevas operaciones para dar con los responsables. “No descansaremos hasta neutralizar a quienes cometen estas cobardes acciones”, señaló la institución.

Mientras tanto, la comunidad de San Andrés de Cuerquia vive entre el temor y la indignación. Los habitantes piden más seguridad, pues saben que hoy fue un soldado, pero mañana podría ser cualquier campesino que salga a trabajar su parcela.

César Leonardo Pardo Rojas no solo era militar, también hijo, hermano y amigo. Su nombre se suma a la larga lista de hombres y mujeres que han entregado la vida en medio de un conflicto que parece no tener fin.

En Colombia, la guerra sigue cobrando vidas y arrancando lágrimas. Pues en las montañas del Norte de Antioquia, la sangre de un soldado vuelve a recordarnos que la paz aún se siente lejana.

septiembre 2, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticias

Autoridades madrugaron a quitar los cambuches de La Regional, Medellín

by noticias@prensapaisa.com septiembre 1, 2025
written by noticias@prensapaisa.com

Prensapaisa.com

Todavía no amanecía del todo cuando los uniformados, funcionarios y operarios llegaron a la margen del río Medellín. El movimiento de camiones y retroexcavadoras rompió el silencio, mientras los primeros rayos de sol iluminaban los cambuches que, por semanas, habían ocupado un tramo de la Avenida Regional.

Uno a uno, los improvisados techos de plástico y cartón fueron cayendo. Al tiempo, los equipos de aseo compactaban montones de residuos que, además de afectar la movilidad, habían convertido el lugar en un foco de inseguridad.

Las lonas verde azules, los palos improvisados y hasta colchones viejos se fueron bajando uno a uno. Los funcionarios recogierob muchas bolsas y escombros que parecían no tener fin. Todo eso que le quitaba seguridad y movilidad a la zona quedó convertido en un lugar limpio.

Lo que parecía un rincón olvidado volvió a la vida: se siente más puro, más seguro y más de todos. Y el mensaje fue claro: Medellín no quiere ver sus corredores estratégicos convertidos en cambuches.

No hubo confrontaciones. Solo la certeza de que aquel espacio, que parecía perdido, volvía a la ciudad. “Esto no es contra nadie, es a favor de todos”, dijo uno de los funcionarios mientras observaba cómo el sector recuperaba su cara limpia y despejada.

septiembre 1, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
DenunciasMunicipiosNoticiasOrden PublicoRedes Sociales

Autoridades se metieron a los hoteles y moteles de Medellín para revisar que la gente que le gusta la noctura estuviera bien…

by noticias@prensapaisa.com septiembre 1, 2025
written by noticias@prensapaisa.com

Prensapaisa.com

Lo que empezó como una noche normal de estadía en hoteles y hostales de la comuna 10, terminó con visita sorpresa. Funcionarios y policías entraron de frente: primero la recepción, luego los amanecederos y habitaciones exóticas alquiladas por 30 mil.

La noche en el Centro de Medellín parecía igual a cualquier otra: taxis entrando y saliendo, turistas caminando con maletas, parejas entrando a moteles y la vida nocturna encendida en la comuna 10. Pero, de un momento a otro, todo cambió.

Una caravana de patrullas y funcionarios del Distrito irrumpió en la zona. No era un operativo cualquiera: iban directo a hoteles, hostales y moteles. El plan estaba cantado desde hace días, pero la sorpresa fue total.

En cada lugar, lo primero fue pedir documentos. Recepcionistas mostrando registros, dueños sacando permisos de funcionamiento y visitantes buscando rápido la cédula o el pasaporte. “Del check-in pasamos al ‘muestre los papeles’ en segundos”, contó entre risas nerviosas un huésped extranjero.

Luego vinieron los registros a habitaciones. En algunos sitios hubo silencio incómodo, en otros risas nerviosas y hasta celulares grabando en vivo. En la calle, los vecinos miraban curiosos mientras las luces azules de las patrullas iluminaban las fachadas del Centro.

El operativo fue interinstitucional: Policía, Ejército, Migración y funcionarios de Espacio Público, todos moviéndose como reloj. Revisaban actividades comerciales, verificación de extranjeros y hasta los protocolos de seguridad.

“Esto no es un show, es por la seguridad de todos”, explicó un funcionario. Y es que detrás de las inspecciones hay un objetivo claro: frenar delitos, comercio ilegal y dinámicas que desde hace años tienen en jaque a la comuna 10.

Mientras algunos protestaban por la requisa sorpresa, otros sacaron el celular. Los videos corrieron en los grupos de Prensa Paisa en WhatsApp, mostrando recepcionistas nerviosos, turistas confundidos y policías entrando a cuartos con libreta en mano.

En medio del ruido, hubo quienes aplaudieron: “Por fin se ve control aquí, esto estaba muy desordenado”, decía doña Rosa, una vecina que lleva 20 años viviendo en el sector.

El Distrito fue claro: estos controles no serán flor de un día. Seguirán de forma permanente en la comuna 10 y se extenderán a otras zonas estratégicas. “El Centro tiene que ser seguro para todos, no un lugar para la ilegalidad”, sentenció el balance oficial.

Por ahora, la lección quedó marcada: en Medellín, la noche puede empezar con un check-in tranquilo… y terminar con un “abra la puerta, por su seguridad es la autoridad”.

septiembre 1, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
DenunciasHurtosMunicipiosNoticiasOrden PublicoRedes Sociales

Una noche en Medellín y cogieron tres que ya no podrán ir al gym…

by noticias@prensapaisa.com septiembre 1, 2025
written by noticias@prensapaisa.com

Medellín amaneció con un golpe a la delincuencia: tres hombres fueron capturados en diferentes operativos y varios elementos robados, avaluados en más de 9 millones de pesos, regresaron a manos de sus dueños. Lo que parecía otra noche más en Laureles y Ciudad del Río terminó en persecuciones, cámaras encendidas y patrullas en acción.

El taxi que levantó sospechas…

La primera escena se vivió en Laureles, occidente de la ciudad. Desde el sistema 123 llegó la alerta: un taxi se movía de manera sospechosa tras un hurto.

Las cámaras siguieron cada giro hasta que las patrullas lo interceptaron. Allí, lo que parecía un viaje normal reveló otra historia: dentro del vehículo había tres celulares y dos manillas de oro, objetos valorados en más de 7 millones de pesos. El conductor, de 30 años, terminó esposado y su carro inmovilizado.

La moto que no llegó lejos…

Horas más tarde, el turno fue en Ciudad del Río. Una ciudadana extranjera fue abordada por dos hombres en moto que le arrebataron su celular. Pero la huida duró poco.

Con el plan candado activado y el seguimiento en cámaras, las patrullas los ubicaron en menos de diez minutos en el nororiente de Medellín. A los dos capturados, de entre 22 y 30 años, se les halló el teléfono y hasta una prenda usada en el robo. La moto también quedó incautada.

De la calle a las celdas de cemento…

El balance fue contundente: tres capturados, un taxi inmovilizado, una moto incautada y elementos recuperados por más de 9 millones de pesos. Todos fueron dejados a disposición de la Fiscalía y deberán responder por hurto calificado y agravado, un delito que puede acarrear hasta 16 años de prisión en Colombia.

septiembre 1, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
DenunciasFallecidosMunicipiosNoticiasOrden PublicoRedes Sociales

El amanecer más oscuro en la vereda San Juan; un grupo armado apagó la luz a cuatro personas…

by noticias@prensapaisa.com septiembre 1, 2025
written by noticias@prensapaisa.com

Prensapaisa.com

En la vereda San Juan, el canto de los gallos y el murmullo del río suelen marcar las mañanas. Pero al finalizar este mes de agosto, el día no comenzó con la rutina del campo, sino con un silencio pesado que presagiaba la tragedia.

Allí, a un costado de una humilde vivienda campesina, yacía el cuerpo de un hombre. Dentro, otros tres —dos más y una mujer— compartían el mismo destino: la violencia los había alcanzado sin aviso, dejando la casa convertida en un escenario de horror.

Los vecinos, acostumbrados a saludarse de finca en finca, no entendían cómo explicar lo que vieron. Nadie quería acercarse demasiado, pero todos sabían que la noticia pronto viajaría hasta el casco urbano: “cuatro muertos en San Juan”.

El eco de esas palabras desgarró a La Unión, un municipio que, pese a sus montañas tranquilas y su aire frío, no logra escapar de la sombra de la violencia.

La Policía llegó rápido, acompañada de la Sijín y la Fiscalía. Cintas amarillas rodearon la vivienda. Cámaras, libretas y chalecos se movían entre la zozobra de los campesinos, que observaban desde la distancia, con miedo de hablar en voz alta.

Nadie sabía con certeza quiénes eran las víctimas, pero todos coincidían en lo mismo: “cuatro vidas apagadas de un tajo, sin piedad”.

Las hipótesis de las autoridades apuntan al microtráfico, a disputas que nada tienen que ver con la gente trabajadora de la vereda, pero que les arrebatan la paz. Como si la muerte no necesitara excusas para instalarse en territorios que lo único que quieren es vivir en calma.

El gobernador ofreció 100 millones de pesos por información. Y aunque la cifra suena grande, los vecinos lo saben: ninguna recompensa devuelve las vidas perdidas, ni sana el miedo que deja una masacre.

Esa noche, la vereda San Juan quedó más callada que nunca. En las casas no hubo risas, ni fogones prendidos hasta tarde. Solo oraciones y preguntas sin respuesta: ¿quiénes eran?, ¿por qué ellos?, ¿cuándo parará esta guerra que no es nuestra?

La Unión, Antioquia, es un municipio que es conocido por sus montañas, por las Fiestas de la Papa y no por sus muertos, pero en este nuevo amanecer se tiñó de luto. Y la violencia volvió a recordarnos, con brutalidad, que en el Oriente antioqueño la vida todavía se escribe con lágrimas.

septiembre 1, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
AccidentesFallecidosMovilidadMunicipiosNoticiasRedes Sociales

by noticias@prensapaisa.com septiembre 1, 2025
written by noticias@prensapaisa.com

El último adiós para los fundadores de El Rancherito, el restaurante que alimentó una tradición paisa…

Prensapaisa.com

La madrugada del 30 de agosto la noticia golpeó el corazón de Antioquia y de Colombia entera: Jorge Alberto Jaramillo Restrepo y su esposa, Ruth Elena Alzate, fundadores de El Rancherito, perdieron la vida en un accidente de tránsito en la Troncal del Magdalena Medio, en Santander.

La pareja viajaba en su camioneta cuando, según las primeras versiones de las autoridades, un camión los impactó por la parte trasera, arrastrándolos varios metros hasta lanzarlos contra un tractocamión que venía en sentido contrario. El choque fue tan fuerte que, cuando los organismos de socorro llegaron al sitio, ya no había nada qué hacer: Jorge Alberto y Ruth Elena habían partido juntos, como vivieron toda su vida.

No se trata solo de un accidente en la carretera. Es la partida de dos soñadores que, hace más de 40 años, decidieron abrir las puertas de un pequeño restaurante que con el tiempo se convirtió en un ícono de la cultura paisa: El Rancherito.

Allí, miles de familias se reunieron alrededor de una bandeja paisa, una cazuela de fríjoles o un chocolate caliente con arepa, sin saber que detrás de cada plato había un matrimonio que creyó en la tradición, en la hospitalidad y en la unión familiar.

Por eso, hoy, cuando se confirma su muerte, las lágrimas no son solo de sus hijos y nietos, sino de todos los que alguna vez compartieron un almuerzo dominical en sus mesas de madera, viendo desde la montaña cómo Antioquia se sentaba a la misma mesa.

Partieron juntos, como siempre estuvieron…

“Ellos siempre fueron inseparables, socios en los negocios y en la vida. Hoy nos duele, pero también nos queda la enseñanza de su unión y su amor por Antioquia”, escribió un allegado en redes sociales.

Las publicaciones se multiplican: fotos de platos típicos, recuerdos familiares en sus restaurantes y mensajes de agradecimiento de empleados que hoy sienten que se va una parte de su propia historia.

Un legado eterno…

El Rancherito no es solo un restaurante: es un símbolo de lo que significa ser paisa. Jorge Alberto y Ruth Elena no solo levantaron un negocio, construyeron un legado que hoy sobrevive en cada sede y en cada persona que, con nostalgia, recordará que el sabor de la tradición lleva sus nombres.

Hoy Antioquia se viste de luto. Y mientras las investigaciones avanzan para esclarecer las causas del accidente, miles de voces en redes sociales coinciden en algo: ellos se fueron físicamente, pero su mesa quedará servida para siempre en el corazón de los colombianos.

septiembre 1, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
DenunciasHurtosMunicipiosNoticiasOrden PublicoRedes Sociales

30 familias ruegan a una mujer para que les devuelva el dinero que le dieron para construir la casa de sus sueños

by noticias@prensapaisa.com agosto 26, 2025
written by noticias@prensapaisa.com

Prensapaisa.com

Lo que comenzó como el sueño de tener casa propia se convirtió en la peor pesadilla para 30 familias que hoy levantan su voz de auxilio para reclamar mas de mil millones de pesos.

Señalan directamente a Yuly Alejandra Flórez Salas, representante legal de la empresa PREFABRIHOUSE, de haber recibido alrededor de mil millones de pesos para la construcción de viviendas… que jamás fueron entregadas.

Las familias aseguran que lo único que han recibido son evasivas, excusas y hasta amenazas.

No hay casas, no hay respuestas, no hay dinero.

Con pancartas y mensajes desesperados, las víctimas lanzaron un grito que ya empieza a hacerse viral en redes:

“¡Yuly Alejandra Flórez Salas, respóndenos! ¡Devuélvenos lo que es nuestro!”

La indignación crece porque muchos de los afectados entregaron sus ahorros de toda la vida, otros pidieron préstamos y varios más empeñaron lo poco que tenían para poder cumplir el sueño de una vivienda digna. Hoy, ese sueño parece haber desaparecido junto con la representante de la polémica empresa.

El llamado es urgente:

• A las autoridades para que investiguen y actúen.

• A los medios de comunicación para amplificar la denuncia.

• Y a la comunidad, porque cualquier pista sobre el paradero de la mujer podría ayudar a resolver este drama.

Las víctimas lo tienen claro: no descansarán hasta que se haga justicia y ruegan a la dama que les devuelva el dinero.

Si alguien sabe dónde está Yuly Alejandra Flórez Salas, representante de PREFABRIHOUSE, ¡llamar o escribir al 3235211513!

agosto 26, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
CapturasDenunciasFallecidosMunicipiosNoticiasOrden PublicoRedes Sociales

Una discusión entre hermanos terminó en tragedia en Puerto Berrío, Antioquia

by noticias@prensapaisa.com agosto 26, 2025
written by noticias@prensapaisa.com

Prensapaisa.com

Lo que empezó como una discusión familiar terminó tiñendo de dolor a toda una comunidad en Puerto Berrío, Antioquia.

Pasadas las 7:00 de la noche de este jueves 21 de agosto, en el sector Pasonivel, metros antes de la subida a Rancho de Lata, los hermanos Alejandro Díaz Franco y David Díaz protagonizaron un fuerte altercado que terminó de la peor manera.

En medio de la disputa, David atacó a su hermano con un arma cortopunzante, causándole una herida mortal en el cuello. Alejandro fue trasladado de urgencia a un hospital, pero los médicos nada pudieron hacer para salvarle la vida.

La noticia ha estremecido a los habitantes de la zona, pues Alejandro y David eran conocidos por todos: ambos son hijos de don Juan Díaz, cariñosamente llamado “Casca”, propietario de la tradicional tienda-bar Casca, un punto de encuentro para la comunidad.

El presunto agresor, David, se entregó voluntariamente a la Policía Nacional y fue trasladado a la estación local, mientras las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer qué originó la discusión que acabó en tragedia.

Vecinos y allegados no ocultan su tristeza: “Es una familia muy querida aquí. Nadie entiende cómo pudo pasar algo así”, comentó un habitante del sector.

Hoy Puerto Berrío amanece con el corazón roto, recordando a Alejandro y lamentando que una pelea entre hermanos terminara apagando una vida y dejando una familia marcada para siempre.

agosto 26, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
CapturasDenunciasFallecidosMovilidadMunicipiosNoticiasOrden PublicoRedes Sociales

Estos fueron los 13 policías que murieron tras ataque con un dron en Amalfi, Antioquia

by noticias@prensapaisa.com agosto 26, 2025
written by noticias@prensapaisa.com

Prensapaisa.com

Trece uniformados de la Policía Nacional perdieron la vida en uno de los ataques más dolorosos y sangrientos de los últimos años. La tragedia ocurrió en zona rural de Amalfi, Antioquia, donde un helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue derribado por un dron cargado con explosivos, acción atribuida a las disidencias del Frente 36 de las FARC.

La aeronave brindaba seguridad a un grupo de erradicadores civiles que había sido dejado en la zona. De repente, la misión se convirtió en pesadilla: el helicóptero no logró resistir la fuerza del impacto y cayó en medio de las montañas.

Los héroes que no volvieron a casa…

Los nombres de los uniformados caídos retumban hoy en todo el país. Cada uno con una historia, con una familia que ahora se sumerge en el dolor irreparable de la ausencia:

1. Sargento Nicolás Stivens Ovalle Contreras (comandante)

2. Patrullero José Daniel Valera Narváez

3. Patrullero Neyver Fernando Vásquez Zúñiga

4. Patrullero Yeison Alejandro Samboní Lazo

5. Patrullero Edwin Javier Zúñiga Galindez

6. Patrullero Jhonatan Rodrígo Jiménez Jiménez

7. Patrullero Rafael Enrique Anaya Almanza

8. Patrullero Richard Duván Lagos Calvache

9. Patrullero Juan José Guzmán Duarte

10. Subintendente José Mario Camacho Aldana

11. Mayor Carlos Mateus Ovalle (piloto)

12. Patrullero Michael Stiven Astaiza Ortiz

13. Capitán Francisco Javier Merchán Granados, quien sobrevivió herido al impacto, pero falleció horas después en un centro médico.

Todos murieron en cumplimiento de su deber. Todos dejaron familias, hijos, padres y hermanos que ahora enfrentan el vacío más duro: el de no poder volver a abrazarlos.

Un golpe que sacude al país…

El ataque ha sido calificado como uno de los más letales contra la fuerza pública en los últimos tiempos. La utilización de drones cargados con explosivos refleja cómo la violencia se adapta a nuevas tecnologías, dejando una estela de muerte que revive los recuerdos más oscuros del conflicto armado en Colombia.

La noticia ha causado conmoción en todo el territorio nacional. Imágenes del helicóptero destrozado y de los homenajes a los caídos circulan en redes sociales, mientras la pregunta se hace inevitable: ¿está Colombia regresando a los años más crueles de la guerra?

Entre lágrimas y promesas…

En las casas de los uniformados hoy solo reina el silencio interrumpido por el llanto. Madres que lloran a sus hijos, esposas que quedan viudas, niños que crecerán con el recuerdo de un padre que murió sirviendo a la patria.

El Gobierno Nacional ha prometido una ofensiva institucional contra los responsables, pero las familias piden más que justicia: claman porque ninguna otra madre tenga que recibir la noticia que ellas recibieron.

Colombia entera llora con ellas. El dolor es colectivo, y la herida, profunda. Porque cada vez que un uniformado muere en cumplimiento de su deber, es el país entero el que queda mutilado por la violencia que no da tregua.

Hoy, más que nunca, la nación recuerda a sus héroes caídos, mientras se pregunta hasta cuándo podrá resistir esta guerra que, con drones o fusiles, sigue robándose vidas y sueños.

agosto 26, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
AccidentesFallecidosMovilidadMunicipiosNoticiasOrden PublicoRedes Sociales

Avioneta se precipitó en zona rural y dejó un saldo fatal

by noticias@prensapaisa.com agosto 26, 2025
written by noticias@prensapaisa.com

prensapaisa.com

La tarde de este viernes estuvo marcada por la tragedia en Nechí, Antioquia, luego de que una avioneta se precipitara a tierra en el sector de Santa Anita, zona rural del municipio. La aeronave cayó a pocos metros del río, lo que evitó una tragedia aún mayor.

De acuerdo con versiones de testigos, en la zona sobrevolaban dos aeronaves, pero solo una terminó accidentada. Según las primeras hipótesis, la avioneta habría sufrido el desprendimiento de un ala en pleno vuelo, lo que la hizo perder estabilidad y caer de forma estrepitosa.

Información preliminar apunta a que la aeronave pertenecería a la Fuerza Pública Antinarcóticos, aunque esto aún no ha sido confirmado de manera oficial.

El Cuerpo de Bomberos de Nechí llegó hasta el lugar del siniestro y confirmó lo peor: tanto la aeronave como el piloto quedaron totalmente destruidos por la fuerza del impacto.

Lo sorprendente es que, pese a la magnitud del accidente, el combustible no explotó; por el contrario, quedó esparcido en el terreno, lo que facilitó las labores de control de la emergencia.

Las autoridades nacionales anunciaron el envío de un equipo especializado a la zona para realizar las investigaciones correspondientes y establecer las causas exactas del accidente.

Mientras tanto, la comunidad de Nechí se encuentra consternada, no solo por la magnitud de la tragedia, sino también por la incertidumbre que rodea este hecho que hoy enluta a Antioquia.

agosto 26, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
DenunciasFallecidosMunicipiosNoticiasOrden PublicoRedes Sociales

Habitante de calle cayó a un abismo en el barrio París de Bello: comunidad denuncia abandono de la Alcaldía

by noticias@prensapaisa.com agosto 26, 2025
written by noticias@prensapaisa.com

Prensapaisa.com

La tragedia volvió a tocar al barrio París de Bello, Antioquia, durante este 23 de agosto. A las 5:00 a.m., un habitante de calle identificado como Lincon Jesús Chica, de 53 años, perdió la vida tras caer al abismo que se formó el pasado 22 de mayo, cuando la mitad de la vía colapsó en la carrera 70 con la calle 20E.

Según relataron vecinos, la víctima estaba sentada en una silla y se quedó dormida. Minutos después, cayó al vacío debido a la falta de cerramientos y medidas de seguridad en el sector afectado.

La comunidad asegura que desde hace tres meses viene denunciando el riesgo, pero que la Alcaldía de Bello no ha brindado ninguna solución provisional para proteger a quienes transitan por la zona.

“Sabemos que no se puede arreglar de la noche a la mañana, pero por lo menos un cerramiento o una visita para darnos la cara. Hoy fue don Lincon, mañana puede ser un niño o cualquiera de nosotros”, expresó una habitante del sector.

Los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades locales para que atiendan la emergencia vial, pues el hueco se ha convertido en una trampa mortal que amenaza a toda la comunidad.

La muerte de Lincon Jesús Chica no solo deja en evidencia la vulnerabilidad de los habitantes de calle, sino también el abandono de las zonas populares que siguen esperando respuestas concretas por parte de la administración municipal.

agosto 26, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
CapturasDenunciasDesaparecidosFallecidosHurtosMunicipiosNoticiasOrden PublicoRedes Sociales

Mujer desaparecida fue hallada sin vida en Yarumal, Antioquia: su esposo continúa desaparecido…

by noticias@prensapaisa.com agosto 26, 2025
written by noticias@prensapaisa.com

Prensapaisa.com

Familiares y amigos le hacen luto a Nubia Amparo Rojas Carvajal, de 51 años, quien había sido reportada como desaparecida el pasado 15 de agosto en la vereda El Vergel, corregimiento de San Antonio de Prado (Medellín), fue identificada en Medicina Legal luego de que su cuerpo fuera hallado sin vida en Yarumal.

El hallazgo se registró el pasado martes en el sector de Yarumalito, cerca al barrio Betania, donde habitantes reportaron el cuerpo en avanzado estado de descomposición y con signos de tortura. La Policía Judicial de Yarumal realizó el levantamiento y, por las condiciones en que se encontraba, fue trasladado a Medicina Legal en Medellín, donde finalmente se confirmó su identidad.

La familia de Nubia Amparo ya recibió su cuerpo para darle cristiana sepultura, pero aún permanece la angustia por la desaparición de su esposo, Daiky Leivis Orejuela Asprilla, de 55 años, quien fue visto por última vez el 17 de agosto, dos días después de reportar la desaparición de su esposa.

La Fiscalía General de la Nación, a través del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) Medellín, adelanta la búsqueda de Daiky Orejuela. Al momento de su desaparición vestía camisa azul, jean claro y tenis negros.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que, en caso de tener información sobre su paradero, se comuniquen con el CTI o a la línea de emergencias 123.

Con este hecho, Nubia Amparo Rojas Carvajal se convierte en la cuarta mujer asesinada en Yarumal en lo corrido de 2025, y su caso se suma a una racha de violencia que ya deja 18 homicidios en el municipio este año.

Los sectores más golpeados por la criminalidad en Yarumal son:

• Corregimiento La Loma: 8 homicidios.

• Llanos de Cuiva: 2 homicidios.

• Mina Vieja: 2 homicidios.

• El Cedro y Ochalí: 1 homicidio cada uno.

• Zonas urbanas: barrios Betania, La Cabaña, Mediaguas y ahora Yarumalito, donde fue hallado el cuerpo de Nubia.

Mientras la familia llora la partida de Nubia y mantiene la esperanza de encontrar a Daiky con vida, la comunidad pide mayor presencia de las autoridades en esta región golpeada por la violencia, donde los crímenes siguen dejando un panorama desolador y una sensación de abandono.

agosto 26, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
CapturasDenunciasFallecidosHurtosMunicipiosNoticiasOrden PublicoRedes Sociales

Grupo armado pidió un servicio para un parto de una vaca y asesinó al veterinario en el Norte de Antioquia; su asistente logró escapar y contó esta triste historia…

by noticias@prensapaisa.com agosto 26, 2025
written by noticias@prensapaisa.com

Prensapaisa.com

El municipio de Santa Rosa de Osos, Antioquia, vive horas de dolor tras conocerse el asesinato del médico veterinario Níber Alejandro Avendaño Patiño, de 31 años, ocurrido este fin de semana en la vereda Las Ánimas, en el Norte de Antioquia.

Según versiones preliminares, el joven profesional oriundo de San Pedro de los Milagros, acudió a lo que parecía ser un llamado de emergencia en zona rural, acompañado de otro trabajador del sector. Sin embargo, al llegar al sitio fueron interceptados por hombres armados.

Uno de ellos logró escapar, pero Níber Alejandro fue retenido y posteriormente asesinado en el lugar. Testimonios recogidos apuntan a que sus captores habrían exigido dinero a cambio de su liberación, lo que hace pensar que se trató de un intento de secuestro que terminó en tragedia.

El hecho ha conmocionado a la comunidad. Níber Alejandro era reconocido en la región por su vocación de servicio, su amor por los animales y su entrega en la atención de emergencias veterinarias en las veredas del norte del departamento.

El gobernador Andrés Julián Rendón Cardona lamentó lo sucedido y anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quienes brinden información que permita ubicar a los responsables. “Un hecho que llena de dolor a los habitantes del Norte de Antioquia. No descansaremos hasta dar con los asesinos”, expresó.

Por ahora, las autoridades no descartan la responsabilidad del frente 36 de las disidencias de las Farc, grupo armado que opera en la zona y que en los últimos meses ha protagonizado hechos violentos que afectan a comunidades campesinas y trabajadores del campo.

El asesinato de Níber Alejandro Avendaño deja un profundo vacío en su familia, sus colegas y sus pacientes de cuatro patas, a quienes atendía con dedicación. Su historia refleja el drama de muchos profesionales que, al servicio de las comunidades rurales, quedan expuestos a la violencia que aún golpea el país.

Hoy, Belmira, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos y todo el Norte de Antioquia claman justicia y piden que este crimen no quede en la impunidad.

agosto 26, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
CapturasDenunciasFallecidosMunicipiosNoticiasOrden PublicoRedes Sociales

Extranjero fue capturado por quitarle la vida a su amada en San Antonio de Prado, Medellín

by noticias@prensapaisa.com agosto 26, 2025
written by noticias@prensapaisa.com

Prensapaisa.com

Un nuevo caso de violencia estremeció al corregimiento de San Antonio de Prado, Medellín , donde una mujer de 37 años perdió la vida tras ser atacada con arma cortopunzante.

Los hechos se registraron sobre las 11:35 de la mañana del domingo 24 de agosto en la vereda San José, sector Rancho Guadalupe. Según el reporte al 123 de emergencias, un hombre agredió a Luz Viviana Hernández Aguilar, quien alcanzó a ser trasladada por patrullas de vigilancia a la Clínica Antioquia, pero ingresó sin signos vitales.

De acuerdo con testigos, su pareja, el agresor, Oriundo de Venezuela, huyó hacia la zona boscosa del sector intentando escapar de la justicia. Sin embargo, tras un operativo de búsqueda, las autoridades lograron ubicarlo y proceder con su captura.

El detenido, Maikel Escobar, fue llevado a un centro asistencial, pues presentaba lesiones leves en las manos. Posteriormente, fue trasladado a la URI de la Fiscalía, donde se adelanta el proceso de judicialización por el delito de homicidio agravado.

La comunidad de San Antonio de Prado lamentó profundamente el hecho y pidió acciones más contundentes contra la violencia que sigue cobrando vidas en Medellín.

agosto 26, 2025 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Síguenos en Nuestras Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp

Noticias Populares

  • 1

    Capturan a un hombre muy buscado por las...

    junio 16, 2022 9.894 views
  • 2

    Cayó el ‘narco invisible’ del Clan del Golfo,...

    mayo 20, 2025 9.030 views
  • 3

    Gringo que deslumbraba y derretía a las chicas...

    abril 29, 2024 8.649 views
  • 4

    Capturan a tres hombres por quitarle la vida...

    junio 21, 2023 7.734 views
  • 5

    Fico irá a la cárcel por desacato con...

    abril 24, 2024 6.062 views

Categorias

  • Accidentes (339)
  • Capturas (343)
  • Denuncias (401)
  • Deportes (5)
  • Desaparecidos (239)
  • Fallecidos (634)
  • Hurtos (275)
  • Movilidad (231)
  • Municipios (690)
  • Noticias (1.428)
  • Orden Publico (475)
  • Pico y Placa (14)
  • Redes Sociales (706)
  • Travel (2)

Suscribirse al boletín informativo

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuevas publicaciones en el blog, consejos y nuevas fotos. ¡Mantengámonos actualizados!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
Footer Logo
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • Politica de Tratamiento de Datos
  • Contacto

@2022 - All Right Reserved. Designed and Developed by Estrategias Publicitarias


Back To Top
PRENSA PAISA
  • Noticias
  • Municipios
    • Municipios

      Cayó “alias Chorizo” cuando iba a comprar un…

      septiembre 2, 2025

      Municipios

      Sargento del Ejército murió tras explosión de una…

      septiembre 2, 2025

      Municipios

      Autoridades se metieron a los hoteles y moteles…

      septiembre 1, 2025

      Municipios

      Una noche en Medellín y cogieron tres que…

      septiembre 1, 2025

      Municipios

      El amanecer más oscuro en la vereda San…

      septiembre 1, 2025

      Municipios

      septiembre 1, 2025

      Municipios

      30 familias ruegan a una mujer para que…

      agosto 26, 2025

      Municipios

      Una discusión entre hermanos terminó en tragedia en…

      agosto 26, 2025

      Municipios

      Estos fueron los 13 policías que murieron tras…

      agosto 26, 2025

      Municipios

      Avioneta se precipitó en zona rural y dejó…

      agosto 26, 2025

  • FALLECIDOS
    • Fallecidos

      Sargento del Ejército murió tras explosión de una…

      septiembre 2, 2025

      Fallecidos

      El amanecer más oscuro en la vereda San…

      septiembre 1, 2025

      Fallecidos

      septiembre 1, 2025

      Fallecidos

      Una discusión entre hermanos terminó en tragedia en…

      agosto 26, 2025

      Fallecidos

      Estos fueron los 13 policías que murieron tras…

      agosto 26, 2025

  • MOVILIDAD
    • Accidentes

      septiembre 1, 2025

      Accidentes

      Avioneta se precipitó en zona rural y dejó…

      agosto 26, 2025

      Accidentes

      Avioneta se accidentó cerca de la estación Estadio…

      agosto 21, 2025

      Accidentes

      Motociclista falleció en Itagüí, Antioquia; en uno de…

      agosto 21, 2025

      Accidentes

      Motociclista falleció tras accidente en la vía Hispania…

      agosto 11, 2025

    • Accidentes
  • Redes Sociales
    • Redes Sociales

      Cayó “alias Chorizo” cuando iba a comprar un…

      septiembre 2, 2025

      Redes Sociales

      Sargento del Ejército murió tras explosión de una…

      septiembre 2, 2025

      Redes Sociales

      Autoridades se metieron a los hoteles y moteles…

      septiembre 1, 2025

      Redes Sociales

      Una noche en Medellín y cogieron tres que…

      septiembre 1, 2025

      Redes Sociales

      El amanecer más oscuro en la vereda San…

      septiembre 1, 2025

  • ORDEN PÚBLICO
    • HURTOS
    • CAPTURAS
    • Denuncias
  • DESAPARECIDOS
    • Desaparecidos

      Mujer desaparecida fue hallada sin vida en Yarumal,…

      agosto 26, 2025

      Desaparecidos

      Tres hombres fueron asesinados a tiros en Betulia,…

      agosto 11, 2025

      Desaparecidos

      Cinco personas fueron halladas sin vida en Santa…

      agosto 11, 2025

      Desaparecidos

      Paisas se quejan por altos costos en boletas…

      agosto 7, 2025

      Desaparecidos

      Hallan sin vida a María Otilia Garcés, mujer…

      agosto 7, 2025

  • Deportes