¡Llantos, rabia y frustración! Así fue la escena que se vivió en pleno corazón del centro de Medellín cuando varios emprendedores vieron cómo las autoridades les decomisaban toda su mercancía: tenis, gorras y calzado que, según la Policía, eran de contrabando.
El operativo, adelantado por la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) en coordinación con la DIAN y la Fiscalía, dejó como resultado la incautación de más de 1.800 unidades, entre ellas 1.026 pares de calzado y 794 gorras, valoradas en más de $85 millones de pesos.
Todo ocurrió durante un allanamiento a una bodega en el barrio La Candelaria, donde los uniformados encontraron cajas llenas de productos con marcas reconocidas, pero según las autoridades sin los permisos legales para su comercialización.
Mientras los agentes llenaban las camionetas oficiales con la mercancía, algunos de los comerciantes no pudieron contener las lágrimas.
“Nos dejaron sin nada, eso era lo único que teníamos para trabajar”, dijo con la voz entrecortada uno de los comerciantes.
Las autoridades aseguraron que el decomiso se hizo en cumplimiento de la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana, y que el material fue puesto a disposición por el delito de usurpación de derechos de propiedad industrial.
“Seguiremos luchando contra el contrabando y protegiendo la economía legal”, expresó un vocero de la Policía Fiscal y Aduanera.
Sin embargo, la otra cara de la moneda la viven los pequeños comerciantes, quienes aseguran que solo intentan “rebuscársela” en medio de la difícil situación económica.
“Uno compra para vender, no para robar”, expresó otro vendedor que presenció el operativo.
La Policía invitó a la ciudadanía a denunciar el contrabando o la venta ilegal de productos a través de la Línea Anticontrabando 159 o al WhatsApp 321 394 2169.




