El alcalde Federico Gutiérrez presentó uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de la ciudad: la transformación del Aeroparque Juan Pablo II en el Gran Parque Medellín, un complejo deportivo, recreativo y acuático de talla mundial que incluirá un mar urbano con playa.
“Han dicho que lo único que le falta a Medellín es mar y playa. Pues vamos a construir el Mar Medellín, para la gente”, afirmó el alcalde.
Con una inversión de más de $195.000 millones, la ciudad tendrá un espacio soñado para hacer deporte, descansar, practicar actividades acuáticas y, claro, tirarse la selfie más envidiada: “en Medellín, pero en la playa”.
¿Cómo será el “Mar Medellín”?
La zona acuática ocupará 17.000 metros cuadrados:
• Un mar artificial de 12.000 m² (¡equivale a 10 piscinas olímpicas juntas!).
• Una piscina de olas con toboganes de 2.500 m².
• Cuatro piscinas adicionales: dos olímpicas y dos semiolímpicas.
Será tan grande que el alcalde lo comparó con la playa de Johnny Cay en San Andrés, el doble de Taganga en Santa Marta y casi la mitad de la playa principal de San Andrés.
Allí podrás hacer de todo:
Buceo y snorkel.
Waterpolo y nado sincronizado.
Rugby y hockey subacuático.
Kayak, remo y vela.
Yoga sobre el agua.
Y natación recreativa para todas las edades.
Un parque deportivo y recreativo de otro nivel.
Pero el mar no es lo único. El Gran Parque Medellín también tendrá:
• Renovación de la pista de BMX Mariana Pajón.
• Modernización de la Unidad Deportiva María Luisa Calle.
• Ampliación de las pistas de ciclismo y trote (de 1.5 a 3 km)
• Más de 81.000 m² de zonas verdes y espacio público.
• Un acceso principal con plazoletas, parqueaderos y áreas comerciales.
La oferta deportiva crecerá de 26 a 39 disciplinas, consolidando a Medellín como una capital del deporte y la innovación urbana.
¿Cuándo nos daremos el primer chapuzón?
Las obras inician este 2025 con la pista BMX y la Unidad María Luisa Calle. El resto se hará progresivamente y se espera que el Mar Medellín esté listo en el primer semestre de 2027.
Medellín, ciudad que se reinventa.
Con este megaproyecto, la ciudad se prepara para dar un salto histórico: de ser la capital de la montaña, a ser la primera urbe del país con su propio mar urbano.
Prepárate, porque muy pronto no habrá que viajar a San Andrés ni a Cartagena para sentir la arena en los pies.
En 2027, podrás decir con orgullo: “nos vemos en la playa… en Medellín”.



