Inicio » NOTICIAS » Presos paisas mostraron su talento en Expoartesano, Medellín

Presos paisas mostraron su talento en Expoartesano, Medellín

by noticias@prensapaisa.com

Presos paisas mostraron su talento en Expoartesano, Medellín

Prensapaisa.com

En un espacio dedicado a las segundas oportunidades y la transformación social, 80 personas privadas de la libertad participaron activamente en Expoartesano 2025, como parte de la marca Libera, impulsada por el INPEC y acompañada por la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia.

La presencia en la feria permitió visibilizar el trabajo artesanal de más de 600 artesanos en situación de reclusión, provenientes de nueve centros penitenciarios del departamento. Además, se concretaron alianzas con 60 empresas e instituciones, lo que abre nuevas oportunidades para la comercialización de productos elaborados en contextos carcelarios.

Uno de los momentos más destacados fue la participación de personas privadas de la libertad del establecimiento de Pedregal, quienes, tras formarse en panadería con el reconocido restaurante El Cielo, comercializaron sus productos en la feria, demostrando que sí es posible transformar vidas desde la legalidad y la dignidad del trabajo.

La marca Libera representa un modelo integral de formación, producción y reconstrucción del proyecto de vida dentro de los centros penitenciarios. Esta iniciativa fortalece la resocialización y ofrece caminos reales hacia la reintegración económica y social, al tiempo que se consolida como una herramienta concreta para reducir la reincidencia delictiva.

Además del impacto directo para los artesanos, la participación en Expoartesano también generó beneficios indirectos para más de 700 personas privadas de la libertad, vinculadas a maquilas intracarcelarias que fueron activadas gracias al incremento en la demanda de productos durante la feria.

Los establecimientos penitenciarios de Pedregal, Bello, Itagüí, Santo Domingo, Bolívar, Apartadó, Jericó, Puerto Triunfo y Caucasia se sumaron a esta experiencia transformadora, que fortalece también la red de voluntariado especializado que apoya el modelo.

Desde el ámbito jurídico y social, este proyecto se articula con la política nacional de resocialización y con la colaboración entre el INPEC, la Alcaldía de Medellín, el sector privado y múltiples actores sociales.

La Secretaría de Seguridad y Convivencia reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo el programa Libera con nuevos convenios, acompañamiento técnico y seguimiento continuo a los proyectos productivos, como parte de la visión de una Medellín más segura, justa y humana.

You may also like