El hombre había sido capturado recientemente por su presunta participación en homicidios y desapariciones en Norte de Santander.
En la madrugada de este sábado fue asesinado en Medellín Deivi Antonio Herrera Mata, conocido con el alias de “El Cirujano”, señalado integrante del grupo delincuencial transnacional Tren de Aragua, una organización criminal de origen venezolano con operaciones en varios países de Suramérica, incluido Colombia.
La inspección técnica al cadáver fue realizada a las 4:25 a.m. por unidades del CTI de la Fiscalía, en coordinación con el fiscal del caso. El cuerpo del hombre, de 39 años y de nacionalidad venezolana, fue hallado en el barrio Naranjal, comuna Laureles, con múltiples heridas producidas por arma de fuego.
El hecho fue reportado de manera anónima por la ciudadanía. Por ahora, los móviles y responsables del crimen son materia de investigación, confirmó la Fiscalía.
Un prontuario violento…
Deivi Herrera Mata, cuando tenía 34 años, era considerado por las autoridades como uno de los miembros activos del Tren de Aragua y se le conocía dentro de la estructura criminal como “El Cirujano”. De acuerdo con la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), era presuntamente responsable de ejecutar labores de tortura, desmembramiento y desaparición de víctimas como método de intimidación y control territorial en zonas como Villa del Rosario y el centro de Cúcuta, en Norte de Santander.
Tras varios meses de labores de inteligencia, las autoridades lograron obtener los elementos materiales probatorios necesarios para que un juez del municipio de Los Patios emitiera una orden de captura en su contra. La detención se realizó durante la pandemia del año 2020 en la calle quinta del barrio Carlos Ramírez Paris, donde fue detenido por la Policía.
Alias “El Cirujano” había sido puesto a disposición de la URI de la Fiscalía y fue señalado por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.
El legado del Tren de Aragua en Colombia
“El Cirujano” es el más reciente eslabón en la historia criminal del Tren de Aragua, una organización nacida en Venezuela y señalada de múltiples delitos en países como Brasil, Perú, Chile y Colombia. En julio de 2019, la Policía Metropolitana de Cúcuta desarticuló una parte importante de su estructura en la zona de frontera, tras varios allanamientos en La Parada y Villa del Rosario. Varios de sus integrantes fueron capturados y hoy se encuentran judicializados.
No obstante, las autoridades han advertido que algunos de sus integrantes aún operan de manera fragmentada en diversas regiones del país, especialmente en zonas urbanas con alto flujo migratorio.
La muerte de alias “El Cirujano” reaviva las alarmas sobre la presencia de estructuras criminales extranjeras en Medellín y el Valle de Aburrá, así como sobre los posibles ajustes de cuentas o disputas internas dentro de estas organizaciones.


