Inicio » NOTICIAS » Confirman la muerte de alias “Chom” o “botija”, el temido fletero de Manrique y Villa Guadalupe, en Medellín

Confirman la muerte de alias “Chom” o “botija”, el temido fletero de Manrique y Villa Guadalupe, en Medellín

by noticias@prensapaisa.com

PrensaPaisa.com

En la noche del martes, los grupos de informantes paisas encendieron las redes con la noticia que muchos ya sospechaban: murió alias “Chom”, uno de los fleteros más reconocidos y temidos del norte de Medellín.

El delincuente, oriundo del barrio Villa Guadalupe, en la Comuna 3, era ampliamente conocido en los sectores de Manrique, Prado Centro y Castilla, donde se le vinculaba con múltiples hurtos a mano armada, principalmente a motociclistas, joyerías y peatones.

Alias Chom había sido herido de gravedad hace unos días durante un intento de hurto frustrado en el barrio Prado Centro, donde fue impactado mientras huía junto a otro cómplice. Desde entonces permanecía hospitalizado, en delicado estado de salud.

Fuentes cercanas a Prensa Paisa confirmaron que los médicos intentaron practicarle una cirugía de alto riesgo, pero no resistió la operación, la cual incluso podía dejarlo en silla de ruedas.

“Estaba muy grave, no aguantó la cirugía. Decían que si salía vivo quedaba inválido”, comentó una fuente del sector.

Alias Chom era considerado uno de los “duros” del fleteo en Medellín, conocido entre sus compañeros como “el fletero de los fleteros”.

En los últimos meses había hecho dupla con alias “petete” y “chapulín “, con quien protagonizó varios robos en zonas de Medellín.

Según informes de inteligencia, el hombre tenía un amplio prontuario y era uno de los más buscados por las autoridades locales, aunque se movía fácilmente entre barrios como Aranjuez, Manrique y Bello, protegido por su entorno criminal.

Minutos después de conocerse su fallecimiento, en la Comuna 3 se escucharon fuertes detonaciones y pólvora. Vecinos de Manrique y Guadalupe reportaron ráfagas que parecían un homenaje callejero a su memoria.

“Desde anoche eso sonó pólvora sin parar, dicen que era por el Chom, que se les fue uno de los duros”, contó un residente del sector a Prensa Paisa.

Las autoridades mantienen vigilancia en la zona por posibles alteraciones de orden público entre los grupos que mantenían vínculos o rivalidades con Chom. También investigan si el fallecido tenía cuentas pendientes o deudas criminales que pudieran desencadenar nuevos enfrentamientos.

Alias Chom, quien durante años se movió entre motos, armas y fugas, no murió en una balacera ni en un operativo, sino en una sala de cirugía, cerrando así el capítulo de uno de los nombres más mencionados en el bajo mundo de Medellín.

“Murió el Chom, el de la Curva de Manrique”, repiten hoy en los barrios del Norte. Otra historia que se apaga entre pólvora, heridas y calles que nunca olvidan.

You may also like